Los salvadoreños residentes en el exterior pueden retirar sus ahorros AFP

Kelly Arévalo

Revista SerSV | Toronto, Canadá.

Con el objetivo de facilitar información a nuestros compatriotas que residen en el extranjero, con respecto a la devolución de saldo de las Administradora de Fondos de Pensiones (AFP), he resumido los pasos principales del trámite a seguir para hacer efectivo el retiro de sus ahorros al cual tienen derecho.

Los salvadoreños residentes en el exterior, con un estatus migratorio regular permanente y sin haber cumplido su edad de retiro, pueden solicitar sus ahorros de pensiones a la AFP en la que esté afiliado.

El retiro de ahorros es posible luego de que la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobara el decreto 739 y el cual entró en vigencia el 13 de octubre de 2020, haciendo una reforma al artículo 126 de ley del Sistema de Ahorro para Pensiones.

Anterior a este decreto, los afiliados residentes en el exterior tenían que renunciar a su ciudadanía salvadoreña para poder solicitar a la AFP sus ahorros de pensión.

Para solicitar la devolución del saldo la ley del Sistema de Ahorro para Pensiones y el Comité de normas del Banco Central de Reserva han establecido las siguientes condiciones:

1.     Ser salvadoreño afiliado No pensionado.

2.     No haber cumplido la edad legal para tramitar la pensión por vejez, hombres 60 años y mujeres 55 años.

3.     Residir en el extranjero.

4.     Contar con un estatus migratorio regular permanente (ciudadanía o residencia permanente).

Los pasos para poder proceder con el trámite de retiro de fondos son sencillos.

Es importante que antes de realizar los trámites ante la representación diplomática o consular el afiliado tiene que ponerse en contacto, por correo electrónico o teléfono, con su AFP a fin de obtener toda la información requerida para completar este proceso.

a)    El primer paso es registrarse y agendar una cita con el consulado o embajada más cercana a través de la página oficial de Cancillería de El Salvador http://portalcitas.rree.gob.sv/

b)    Al momento de asistir a la cita, cuando esta le sea programada, el solicitante deberá presentar en la representación diplomática o consular la documentación original que compruebe su residencia, el estatus migratorio permanente y su número de afiliación AFP.

c)     El afiliado deberá llenar un formulario que le proporcionará la representación diplomática o consular efectos de certificación de los documentos que va a presentar, cada documento certificado tiene un arancel de USD $10.

d)    Inmediatamente la representación diplomática o consular remite electrónicamente las copias certificadas del afiliado a la Administradora de Fondos de Pensiones a la cual pertenezca el afiliado.

¿Cuáles son los pasos siguientes?

Hay que tener claro que corresponde al afiliado continuar con el proceso de devolución de saldo ante la AFP a la cual pertenece.

Luego de recibir la documentación certificada, y después de que el afiliado haya completado todos los requisitos y enviado la solicitud de devolución de saldo, la AFP procederá a tramitar la solicitud y a emitir una resolución en donde se detalle el estado de cuenta y el saldo total de la Cuenta Individual de Ahorro para Pensiones a devolver.

Una vez el afiliado dé el visto bueno a la resolución de devolución de saldo deberá firmar personalmente o por medio de un apoderado, y la AFP procederá a realizar la devolución vía cheque o transferencia electrónica, a la institución bancaria que el afiliado haya asignado para recibir los fondos, esta puede ser una institución financiera de El Salvador o del extranjero.

En caso que la firma sea por medio de apoderado, se deberá emitir un poder que designe a la persona que realizará los trámites, con una cláusula especial que la habilite para tramitar la devolución de saldo.

Para mayor información sobre este proceso te recomendamos contactar directamente a la AFP utilizando los siguientes canales:

AFP CRECER
Sitio Web www.crecer.com.sv

Correo electrónico: tramitesbeneficios@crecer.com.sv

Teléfono 503 2211 9393

WhatsApp 503 6161 2222

AFP CONFIA

Sitio Web www.confia.com.sv

Correo electrónico: recepciondedocumentos@confia.com.sv

Teléfono y WhatsApp 503 2267 7777

En este enlace puedes leer el Documento Explicativo del BCR:

https://www.bcr.gob.sv/regulaciones/upload/Documento_Explicativo_proceso_devolucion_saldo_salvadorenos_residentes_en_el_extranjero.pdf?v=1609698489

Una recomendación importante es que el afiliado esté pendiente de todos los pasos del proceso hasta finalizar su trámite.

Si desea compartir su experiencia en este tipo de casos puede escribirnos al correo electrónico sersvtoronto@gmail.com

Kelly Arévalo, Abogada con maestría en Derecho Internacional de Empresas y Master Ejecutivo en Big Data. Ex Cónsul General de El Salvador en Toronto.

Un comentario en “Los salvadoreños residentes en el exterior pueden retirar sus ahorros AFP

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s