Consejos para la educación virtual de los preescolares

Kelly Arévalo

Toronto, Canadá

Te comparto algunas recomendaciones para apoyar el aprendizaje virtual preescolar en tiempos de pandemia. Son consejos prácticos y básicos que muchos de ustedes probablemente ya los están usando en sus casas con buenos resultados. Por lo cual su difusión puede contribuir al bienestar de las familias de nuestras comunidades.

Cuando nos tocó preparar la casa para la escuela virtual sabíamos que iba a ser todo un reto. Es una tarea que demanda mucha paciencia, dedicación y en la que tendremos mayor éxito en la medida que todos en el hogar contribuyamos a generar las mejores condiciones para el aprendizaje.

Estas son algunos de los consejos que contribuyen a crear un entorno favorable al aprendizaje virtual preescolar:

  • Crear y mantener una rutina, incluyendo levantarse a una hora determinada, tomar el desayuno antes de clases, ponerse el uniforme o prepararse como si fuera a asistir a la escuela regular. 
  • Revisar antes de clases los correos electrónicos y mensajes enviados por la maestra con horarios y las indicaciones para actividades a realizar. Si es necesario imprimir hojas de trabajo y ejercicios.
  • Preparar colores, pinturas, tijeras, pegamento, papel de construcción y todos los materiales que van a utilizar en las actividades del día.
  • Asegurarse antes de iniciar la sesión escolar tener establecida la conexión de internet, si usa laptop que tenga suficiente carga de batería o estar conectada a fuente eléctrica.
  • Dejar listo el equipo y la plataforma en línea para que los niños hagan click al botón de unirse al salón virtual y a las opciones como mute o unmute que les indiquen sus maestros.
  • Respetar los horarios asignados por la escuela, pero no obligar a los niños a participar en alguna actividad cuando estos se encuentren indispuestos o de mal humor. El bienestar emocional es lo que más tenemos que cuidar.
  • En lo posible trata de mantener una buena iluminación, natural o artificial, del espacio designado para el aprendizaje.
  •  Hay que estimular en los niños y niñas su independencia y confianza en este nuevo formato de aprendizaje. Ellos poseen una gran capacidad de adaptación y de adquisición de habilidades tecnológicas. La tarea de los padres no es sustituir a los maestros, lo que nuestros hijos necesitan de nosotros es acompañamiento y afecto.

Apoyar a nuestros hijos e hijas en la escuela virtual requiere mucha perseverancia y energía, cada día es un nuevo reto, en más de algún momento parecerá que estamos perdiendo la batalla, respira profundo, piensa en las palabras que vas a decirles cuando estés frustrada o enfadada, espera a estar en calma y recuerda que los niños nos necesitan, la están pasando difícil, brindémosles todo nuestro cariño y comprensión.

www.revistasersv.com

SUBSCRIBE TO Revista SerSV

Escribe tu dirección de correo electrónico para recibir los artículos mas recientes de la Revista SerSV

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s